Diagnóstico en Planeación Estratégica Institucional De acuerdo con la reforma realizada en octubre de 2021 al Reglamento Interno de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Dirección General de Planeación y Análisis se transformó para dar cabida a la actual Dirección General de Planeación y Estrategia Institucional (DGPEI). De acuerdo con sus funciones, se actualizó la estructura orgánica en virtud de dicha modificación. En este sentido se modificaron sus atribuciones, con la finalidad de mejorar la planeación a nivel institucional, el seguimiento de los objetivos y de las acciones para un mejor cumplimiento de los programas de trabajo de los Órganos y Unidades Administrativas de la Comisión Nacional; poniendo un mayor énfasis en la evaluación de los programas de las Unidades Responsables (URs), generando propuestas de mejora institucional con base en la normativa aplicable; fortaleciendo la confiabilidad y el acceso a la información en materia de protección de derechos humanos; así como realizando un monitoreo institucional puntual que permita detectar las amenazas y debilidades de manera oportuna, para fortalecer los programas y con ello se cumplan las metas de manera eficiente. Desde el inicio de la presente administración, la CNDH se encuentra en una etapa de transformación y reorganización institucional que busca lograr una mejora continua de sus procesos, estructura y resultados. Lo anterior, con el objeto fundamental de poner como centro de atención a las víctimas y a todas aquellas que están en riesgo de serlo, para establecer estrategias que permitan garantizar su mayor protección. Asimismo, resulta fundamental promover y divulgar el respeto a los derechos humanos en una cultura de paz, para lo cual, la Comisión ha dado pasos relevantes en la revisión y replanteamiento de las áreas administrativas y operacionales, para superar las debilidades detectadas por las mismas. Planeación Estratégica Como parte del proceso de planeación estratégica, se ha revisado el desempeño de la CNDH, mismo que se enfoca en la capacidad de respuesta por parte de este organismo público autónomo frente a las demandas de la ciudadanía. Asimismo, es importante destacar el trabajo de investigación y los análisis realizados para la determinación de propuestas de modificación y reformas de documentos normativos, que redundan en una mejora sustantiva de los procesos internos de la CNDH. En este sentido, como parte de este proceso, se ha dado seguimiento a los avances para garantizar el cumplimiento de los compromisos de mediano plazo de la presente administración, focalizando los esfuerzos en los objetivos estratégicos alineados a los cuatro ejes rectores de esta Comisión Nacional, así como a la misión y visión institucional, por lo que al periodo que se reporta, se tiene un cumplimiento del 91% de líneas de acción contenidas en el Plan Estratégico Institucional 2020-2024, en lo que va de la gestión actual.