La CNDH busca promover acciones que produzcan la atención prioritaria de ciertos grupos de personas que a lo largo de la historia se encuentran en mayor condición de riesgo de violación de sus derechos humanos ya sea por diversas condiciones económicas, sociales y culturales que guardan, como por ejemplo la edad, el origen étnico, su género, o bien porque padecen alguna enfermedad crónica o de alta complejidad o vive con algún tipo de discapacidad, ó quizá por encontrarse privadas de su libertad, entre otras condiciones que les ha impedido incorporarse al desarrollo y acceder a mejores condiciones de vida en igualdad a los demás, incluso por vivir condiciones con intersecciones entre varios tipos que le colocan en mayor situación de vulnerabilidad y por lo cual requieren de atención especializada y prioritaria tanto en los ámbitos público como privado. Por lo que, es necesario que exista en la sociedad un pleno respeto de los derechos humanos.
Por tal motivo, esta Comisión Nacional proporciona servicios de atención prioritaria a diferentes grupos en situación de vulnerabilidad mediante los siguientes programas y/o temas especiales:
- Personas Migrantes
- Personas en Situación de Víctimas
- Niñas, Niños y Adolescentes
- Jóvenes, Personas Mayores y Familias
- Personas desaparecidas y no localizadas; Atención al "Caso Ayotzinapa"; Oficina Especial para Investigar la Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política del Estado durante el Pasado Reciente
- Sexualidad, Salud y VIH
- Igualdad entre Mujeres y Hombres
- Periodistas y Personas Defensoras Civiles
- Contra la Trata de Personas
- Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes
- Personas con Discapacidad
- Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
- Personas Privadas de la Libertad
- Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
- Empresas y Derechos Humanos