Se recargará la página automáticamente al seleccionar un año para mostrar el informe de actividades
 Buscador   Ir web de la CNDH

INFORME DE ACTIVIDADES 2022    Ayuda

Expedientes de Inconformidad

Las inconformidades son substanciadas mediante los recursos de queja e impugnación, con base en lo dispuesto por el artículo 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de acuerdo con las disposiciones de la Ley de la CNDH. De esta manera, la CNDH conoce de las inconformidades que se presentan con relación a las recomendaciones, acuerdos u omisiones de los Organismos de protección a los derechos humanos equivalentes en las entidades federativas.

Conforme al artículo 56 de la Ley de la CNDH, el recurso de queja, sólo podrá ser promovido por las personas quejosas, o denunciantes que sufran un perjuicio grave, por las omisiones o por la inacción de los Organismos Locales, con motivo de los procedimientos que hubiesen substanciado ante los mismos, y siempre que no exista Recomendación alguna sobre el asunto de que se trate; y hayan transcurrido seis meses desde que se presentó la queja o denuncia ante el propio organismo local.

Por otra parte, el recurso de impugnación procederá exclusivamente ante la Comisión Nacional y contra las resoluciones definitivas de los Organismos Estatales de Derechos Humanos o respecto de las informaciones también definitivas de las autoridades locales sobre el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por los citados Organismos (art. 61 de la Ley de la CNDH). Excepcionalmente podrán impugnarse los acuerdos de los propios Organismos Estatales cuando, a juicio de la Comisión Nacional, se violen ostensiblemente los derechos de las personas quejosas o denunciantes en los procedimientos seguidos ante los citados Organismos, y los derechos deban protegerse de inmediato.

Tramitación de Expedientes de Inconformidad

Al inicio de 2021 había 268 recursos de inconformidad en trámite, mientras que durante este periodo se recibieron 641. Al cierre de este ejercicio, se concluyeron 576, por lo que quedaron en trámite 333. Lo anterior se distribuye de la siguiente manera:
 
Tipo de expediente En trámite al inicio del año Registrados Concluidos En trámite al cierre del año
Recursos de queja 49 153 139 63
Recursos de impugnación 219 488 437 270
 
Como parte de la tramitación de los expedientes de inconformidad, la CNDH en este año brindó diversos servicios para la integración de los mismos como se muestra a continuación.
 
Tipo de Servicio Núm. de servicios Núm. de personas atendidas
Opinión y/o dictamen médico 2 2
Comunicaciones con Autoridad 446 523
Comunicaciones con quejosos o agraviados 248 295
Visitas durante la tramitación del expediente (autoridad) 39 44
Visitas durante la tramitación del expediente (quejosos o agraviados) 29 42
Total 764 906

Cabe resaltar que los 139 recursos de queja fueron concluidos como desestimados o infundados y dos por recomendación. En cuanto a los de impugnación se concluyeron de la siguiente manera:
 
Formas de conclusión
Desestimado o infundado 414
Recomendación 17
Confirmación de resolución definitiva del Organismo Local 5
Acumulación  1
 
Entre los principales motivos que se han dado para desestimar o infundar un escrito de queja, resalta el no cumplir con los requisitos legales contenidos en los Artículos 56, 57, 61, 62, 63, y 64 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Sinopsis de las inconformidades del periodo 1992-2019
 
Herramientas para accesibilidad