Se recargará la página automáticamente al seleccionar un año para mostrar el informe de actividades
 Buscador   Ir web de la CNDH

INFORME DE ACTIVIDADES 2022    Ayuda

Recomendaciones

Entre las atribuciones que la CNDH tiene para proteger y defender los derechos humanos, destaca la de emitir recomendaciones a las autoridades determinadas como responsables de violaciones a los derechos humanos. Al respecto, en el artículo 6°, fracción III, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se le faculta para formular recomendaciones públicas no vinculatorias ante las autoridades respectivas, en los términos establecidos por el artículo 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Es preciso aclarar que, si bien las recomendaciones son de los instrumentos más fuertes de la CNDH en la protección y defensa de los derechos humanos, no son el único medio de solución, ya que de hecho existen y se privilegian otros como la conciliación, la solución de quejas durante el procedimiento, así como otras alternativas de mayor alcance, como las acciones de inconstitucionalidad, además de la promoción, observancia, estudio, divulgación y desarrollo institucional de esta Comisión Nacional. Asimismo, las recomendaciones constituyen una enérgica solicitud a la autoridad para que se brinde la adecuada atención a la víctima, de tal forma que le permita restituir su situación, hasta donde sea posible, al estado en el que se encontraba antes de sufrir el daño. 

Por ende, éstas constituyen la más severa expresión de la labor de esta Comisión Nacional en la lucha contra la impunidad y la defensa de los derechos humanos en nuestro país y tienen como características principales ser públicas y no vinculatorias. No obstante, derivado de la reforma constitucional de junio de 2011, la CNDH cuenta con la facultad de solicitar al Congreso la comparecencia de aquellos titulares de las autoridades responsables que se nieguen a aceptar o cumplir con las recomendaciones que emita este organismo nacional. Lo anterior, otorga mayor fuerza para que se creen los mecanismos que permitan una eficiente lucha contra la impunidad y por el respeto de los derechos humanos en el territorio nacional.

Para conocer la información relacionada con el seguimiento de las recomendaciones consultar la sección relacionada con este tema.

Recomendaciones de la CNDH

Durante 2018 la CNDH resolvió un total de 211 expedientes de queja y de inconformidad, con la finalidad de contribuir a la solución de las diversas problemáticas que vulneran los derechos humanos en nuestro país y a la reparación de daño causado a las víctimas; los cuales se desglosan, de acuerdo con sus características, en 90 recomendaciones particulares y ocho recomendaciones por violaciones graves. Además, se emitieron tres recomendaciones generales, cuya información se desarrolla en el apartado correspondiente. Por lo anterior, la CNDH emitió un total de 101 instrumentos recomendatorios.

Es preciso aclarar que en las 90 recomendaciones particulares, se incluyeron 12 expedientes que fueron acumulados durante su investigación, por estar relacionados con los mismos hechos o casos y otros 14 fueron concentrados, ambos en recomendaciones globales, al momento de emitirse la recomendación, con el propósito de evidenciar patrones de violaciones de derechos humanos por parte de las autoridades responsables, dando así un total de 116 expedientes resueltos. Por otra parte, en las ocho recomendaciones por violaciones graves, se dio una solución a 48 expedientes acumulados y 39 concentrados, ambos en recomendaciones globales, dando de esta manera resolución a un total de 95 expedientes.

Recomendaciones

A continuación, se presenta la información relacionada con las 90 recomendaciones particulares emitidas, dirigidas a 78 autoridades diferentes en 165 ocasiones, de las cuales 81 fueron originadas por expediente de queja y nueve de inconformidad.
Destinatario Recomendaciones Frecuencia
Instituto Mexicano del Seguro Social 1/2018, 15/2018, 19/2018, 21/2018, 22/2018, 26/2018, 30/2018, 36/2018, 39/2018, 40/2018
41/2018, 44/2018, 49/2018, 52/2018, 56/2018, 61/2018, 65/2018, 71/2018, 73/2018, 75/2018 y 77/18
21
Procuraduría General de la República 6/2018, 9/2018, 12/2018, 37/2018, 46/2018, 52/2018, 53/2018, 59/2018, 67/2018, 84/18, 85/18, 87/18 y 91/18 13
Comisión Nacional de Seguridad 5/2018, 9/2018, 16/2018, 27/2018, 33/2018
35/2018, 46/2018, 48/2018, 53/2018 y 67/2018
10
Fiscal General del Estado de Chiapas 10/2018, 52/018, 66/2018, 87/18 y 90/18 5
Secretaría de la Defensa Nacional 9/2018, 35/2018, 51/2018, 79/18 y 85/18 5
Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas 10/2018, 66/2018, 87/18 y 90/18 4
Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz 7/2018, 32/2018, 70/2018 y 89/18 4
Secretaría de Educación Pública 24/2018, 28/2018, 54/2018 y 86/18 4
Secretaría de Marina 13/2018, 31/2018, 48/2018 y 74/2018 4
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales 3/2018, 47/2018, 62/2018 y 82/18 4
Comisión Federal de Electricidad 3/2018, 68/2018 y 76/2018 3
Comisión Nacional del Agua 11/2018, 34/2018 y 62/2018 3
Fiscal General del Estado de Veracruz 4/2018, 32/2018 y 89/18 3
Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua 23/2018, 25/2018 y 77/2018 3
Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas 50/2018, 55/2018 y 88/18 3
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana 80/18, 84/18 y 85/18 3
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas 84/2018 y 87/2018 2
Comisión Federal de Electricidad Distribución 68/2018 y 76/2018 2
Fiscal General del Estado de Coahuila 42/2018 y 62/2018 2
Fiscal General del Estado de Guerrero 31/2018 y 85/18 2
Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero 47/2018 y 85/18 2
Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán 37/2018 y 59/2018 2
H. Ayuntamiento de Chenalho, Chiapas 87/2018 y 90/18 2
Instituto Nacional de Migración 12/2018 y 14/2018 2
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente 47/2018 y 62/2018 2
Secretaría de Comunicaciones y Transportes 2/2018 y 34/2018 2
Secretaría de la Función Pública 54/2018 y 86/18 2
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S.N.C 34/2018 1
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal 63/2018 1
Comisión de Derechos Humanos del Estado de Chihuahua 77/2018 1
Comisión de Derechos Humanos del Estado de México 57/2018 1
Comisión Federal de Competencia Económica 60/2018 1
Comisión Federal para la Protección y Riesgos Sanitarios 82/2018 1
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas 62/2018 1
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 3/2018 1
Fiscal General del Estado de Colima 72/2018 1
Fiscal General del Estado de Nuevo León 20/2018 1
Fiscal General del Estado de Quintana Roo 40/2018 1
Fiscal General del Estado de San Luis Potosí 49/2018 1
Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Sur 91/2018 1
Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila 62/2018 1
Gobernador Constitucional del Estado de Colima 15/2018 1
Gobernador Constitucional del Estado de Durango 74/2018 1
Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato 84/2018 1
Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco 18/2018 1
Gobernador Constitucional del Estado de México 57/2018 1
Gobernador Constitucional del Estado de Morelos 34/2018 1
Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León 20/2018 1
Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro 45/2018 1
Gobernador Constitucional del Estado de Puebla 81/2018 1
Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco 86/2018 1
Gobernador Constitucional del Estado de Tlaxcala 83/2018 1
Gobierno de la Ciudad de México 64/2018 1
H. Ayuntamiento de Colima, Colima 15/2018 1
H. Ayuntamiento de Coyuca de Benítez, Guerrero 47/2018 1
H. Ayuntamiento de Chalchihuitan, Chiapas 87/2018 1
H. Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos 34/2018 1
H. Ayuntamiento de Sabina, Coahuila 62/2018 1
H. Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casa, Chiapas 90/2018 1
H. Ayuntamiento de Tecoanapa, Guerrero 8/2018 1
H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 10/2018 1
Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz 32/2018 1
Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas 87/2018 1
Instituto Nacional de Perinatología 58/2018 1
Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional del DIF 12/2018 1
Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México 63/2018 1
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 11/2018 1
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural 82/2018 1
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 38/2018 1
Secretaría de Economía 62/2018 1
Secretaría de Energía 17/2018 1
Secretaría de Salud de la Ciudad de México 54/2018 1
Secretaría del Trabajo y Previsión Social 15/2018 1
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria 82/18 1
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México 12/2018 1
Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo 43/2018 1
Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo 69/2018 1
Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México 64/2018 1
Total   165
Nota: El total referido es mayor que el número de recomendaciones emitidas en el periodo porque 1 de ellas se dirigió a 8 autoridades, 1 se dirigió a 7 autoridades, 2 a 5 autoridades, 6 a 4, 8 a 3 y 20 a 2.
 
 
Cabe destacar la reclasificación de la Recomendación 29/2018, con base en el Acuerdo de Violaciones Graves a los Derechos Humanos emitido el 5 de septiembre.
 
Los hechos violatorios se presentan conforme al catálogo de voces 2009, contenidos en los expedientes de queja y las inconformidades que dieron lugar a las 90 recomendaciones expedidas durante el ejercicio sobre el que se informa.
 
Hechos violatorios Frecuencia
Negligencia médica 20
Faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones 16
Integrar la averiguación previa de manera irregular o deficiente 14
Prestar indebidamente el servicio público 13
Detención arbitraria 13
Retardar o entorpecer la función de investigación  o procuración de justicia 12
Tortura 10
Omitir proporcionar atención medica 9
Privar de la vida 8
Trato cruel, inhumano o degradante 8
Omitir implementar la infraestructura necesaria para una adecuada prestación de los servicios de salud 7
Incumplir con alguna de las formalidades para la emisión de la orden de cateo o durante la ejecución de este, así como para las visitas domiciliarias 6
Omitir brindar la atención, cuidados o prestar auxilio a cualquier persona teniendo la obligación de hacerlo 6
Retención ilegal 6
Emplear arbitrariamente la fuerza publica 5
Integración irregular de expedientes 5
Omitir brindar protección y auxilio 5
Omitir brindar atención medica y/o psicológica de urgencia 5
Acciones u omisiones contrarias a los derechos a las personas privadas de su libertad 4
Impugnación por incumplimiento de la recomendación por parte de la autoridad 4
Practicar de manera negligente las diligencias 4
Abstenerse de practicar diligencias para acreditar la probable responsabilidad del inculpado 3
Acciones y omisiones que transgreden los derechos de los indígenas 3
Impugnación por la no aceptación de la recomendación por parte de la autoridad 3
Infringir los derechos de maternidad 3
Omitir dar información sobre el estado de salud 3
Omitir motivar el acto de autoridad 3
Omitir proporcionar igualdad de condiciones en el trabajo 3
Omitir brindar protección a personas que lo necesiten 3
Omitir custodiar, vigilar, proteger, establecer medidas cautelares y/o dar seguridad a personas 3
Prestar indebidamente el servicio de educación 3
Privar a un menor de cuidados continuos 3
Acciones y omisiones que transgreden los derechos de los migrantes y sus familiares 2
Coartar el adecuado desarrollo físico o mental del niño 2
Daño ecológico 2
Ejercer o coadyuvar en la explotación laboral del menor 2
Falta de infraestructura necesaria para brindar los apoyos necesarios para satisfacer el disfrute del derechos a la vivienda 2
Obstaculizar la decisión sobre el número y espaciamiento de los hijos 2
Obstaculizar o negar las prestaciones de seguridad social a que se tiene derecho 2
Ocupar, deteriorar o destruir ilegalmente propiedad privada 2
Omitir custodiar, vigilar, proteger, y/o dar seguridad a lugares, instalaciones o bienes en general, afectando los derechos de terceros 2
Omitir desarrollar las políticas públicas que proporcionen  la integración y desarrollo de los pueblos indígenas 2
Omitir el ejercicio del principio de la exacta aplicación de la ley 2
Omitir el cumplimiento de las normas de salubridad, tratamiento, aseguramiento precautorio de materiales y residuos peligrosos o contaminantes 2
Omitir fundar el acto de autoridad 2
Omitir observar el derecho a la presunción de inocencia 2
Trasgredir el derecho a la libertad sexual 2
Abstenerse injustificadamente de ejercitar acción penal 1
Acciones y omisiones que transgreden los derechos de la mujer 1
Causar un daño derivado del empleo arbitrario de la fuerza pública 1
Coartar el disfrute de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado 1
Desaparición forzada o involuntaria de personas 1
Diferir la presentación del detenido ante la autoridad competente 1
Dilación en el procedimiento administrativo 1
Efectuar una detención sin contar con la orden correspondiente, fuera de los casos de flagrancia 1
Ejercer violencia desproporcionada durante la detención 1
Explotar laboralmente a niños, mujeres y hombres 1
Impedir el acceso a la educación 1
Impedir el acceso al servicio de educación 1
Impedir el ejercicio del derecho al trabajo digno y socialmente útil 1
Impedir la comunicación con la oficina consular o misión diplomática de su país 1
Impugnación contra la resolución definitiva de la CEDH 1
Incomunicación 1
Imponer conductas contrarias a la libertad sexual 1
Imputar indebidamente hechos 1
Incumplir con las formalidades para realizar una detención en un caso urgente o delito grave 1
Limitar el acceso a la educación 1
Limitar el acceso al servicio público de salud 1
Limitar el derecho del menor a ser escuchado en todo procedimiento en que se vea afectado 1
Negar la recepción de una denuncia 1
Obstaculizar el acceso a los servicios que el estado presta para proporcionar vivienda 1
Omitir brindar asesoría jurídica e información sobre el desarrollo del procedimiento 1
Omitir dar información 1
Omitir desarrollar políticas públicas de seguridad social 1
Omitir desarrollar políticas públicas que proporcionen una mejor calidad de vida 1
Omitir dictar las medidas para el restablecimiento del medio ambiente en caso de contaminación ecológica 1
Omitir ejecutar ordenes de aprehensión 1
Omitir habilitar con la infraestructura y equipamiento adecuado la prestación de servicios públicos 1
Omitir informar sobre los peligros que entrañan la exposición a los productos químico que se utilizan en el lugar de trabajo 1
Omitir la consignación de la averiguación previa cuando existen los elementos 1
Omitir observar los plazos que fija la ley en el procedimiento al ministerio público 1
Omitir prestar asistencia médica especial, en caso de maternidad e infancia 1
Omitir prestar atención medica 1
Omitir respetar el derecho de igualdad ante la ley 1
Omitir respetar los derechos de las personas con algún tipo de discapacidad 1
Omitir respetar los derechos de las personas con algún tipo de discapacidad mental 1
Omitir suministrar medicamentos 1
Por omisión o dilación contra la Comisión Estatal de Derechos Humanos 1
Privación de la vida del producto de concepción 1
Privar del derecho a la educación a personas pertenecientes a un grupo 1
Retardar el trámite de la denuncia 1
Restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos 1
Trasgredir el derecho a la educación del menor 1
Trata de personas 1
Total 290
Nota: El total referido de hechos violatorios es mayor que el número de recomendaciones emitidas en el periodo porque 1 se calificó con 39 hechos violatorios, 1 con 9, 1 con 8, 2 con 6, 1 con 7, 12 con 5, 12 con 4, 12 con 3, 23 con 2 y 25 con 1.

*Los hechos violatorios que se presentan, derivan de las investigaciones que dieron origen a las recomendaciones emitidas.


Situación de las recomendaciones emitidas en el año

Finalmente, se presenta el estado que guardaban las 90 recomendaciones, dirigidas a 78 autoridades diferentes en 165 ocasiones.
 

 Status de las recomendaciones emitidas Columna: Núm.



Estado de cumplimiento de las recomendaciones emitidas durante 2018

Sinopsis numérica de las recomendaciones y documentos de no responsabilidad del periodo 1990-2018 

 
Herramientas para accesibilidad