Recomendaciones por Violaciones Graves Como se puede cotejar en la siguiente tabla, al inicio de esta gestión (15 de noviembre de 2019) se tenía un registro de 107 expedientes de presuntas violaciones a derechos humanos por violaciones graves concluidos y uno en trámite. Y en correlación con ellos, 35 recomendaciones, mientras que en esta administración se llevan emitidas ya 19 Recomendaciones por violaciones graves en sólo dos años, es decir, más de la mitad de las que se tenían en un período de 10 años. Año Número de expedientes de queja por violaciones graves Concluido En Trámite Recomendaciones por violaciones graves 2010 1 1 0 0 2011 3 3 0 0 2012 1 1 0 1 2013 16 16 0 2 2014 13 13 0 2 2015 18 18 0 1 2016 12 12 0 1 2017 16 16 0 5 2018 21 21 0 8 2019 7 6 1 15 2020 6 1 5 12 2021 12 3 9 7 Total 126 111 15 54 En 2021, del total de quejas presentadas se registraron 12 por Violaciones Graves, como se muestra a continuación. Visitaduría General Quejas Autoridad señalada y año de los hechos Estatus Recomendaciones emitidas 2VG 1 Fiscalía General del Estado de Veracruz Concluida 1 Secretaria de Salud y Asistencia del Estado de Veracruz. 3VG 1 Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención Y Readaptación Social de La SSPC Concluida 1 6VG 1 Fiscalía General de la República Concluida 1 Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social de La SSPC OFICINA ESPECIAL 9 Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Trámite Fiscalía General de la República Fiscalía General del Estado de Chihuahua Fiscalía General del Estado de Guerrero Fiscalía General del Estado de Nuevo León Fiscalía General del Estado de Puebla Fiscalía General del Estado de Sinaloa Gobernador Constitucional del Estado de Puebla. H. Ayuntamiento de Guasave, Sinaloa. Secretaría de Gobernación Secretaría de la Defensa Nacional. Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca TOTAL 12 3 Es de destacar que, partir de 2010, año en que inició la emisión de las Recomendaciones por violaciones graves, la CNDH ha emitido un total de 54, de las cuales 19 corresponden a los dos años de la actual gestión, lo cual equivale al 35% del total. Vale la pena mencionar que las siguientes Recomendaciones particulares fueron reclasificadas a violaciones graves: Recomendación Fecha de Reclasificación 51/2014 13 de enero de 2015 80/2013 20 de junio de 2017 29/2018 5 de septiembre de 2018 57/2013 8 de noviembre de 2019 63/2020 4 de octubre de 2021 En total, derivado también de la tramitación de los expedientes de esta naturaleza que se encontraban en trámite de años anteriores, en 2021 se emitieron las siete Recomendaciones por violaciones graves que se muestran a continuación: Recomendación Autoridad Asunto 43 VG Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Gobierno Constitucional del Estado de Guanajuato. Sobre el caso de violaciones graves por la detención arbitraria y desaparición forzada de V1, y al acceso a la verdad y a la justicia en agravio de V2, V3 y V4. 44 VG Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Nacional de Migración, Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Gobierno Constitucional del Estado de Tamaulipas, Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas. Sobre la investigación de violaciones graves a los derechos humanos a la seguridad ciudadana, de acceso a la justicia en su modalidad de procuración a la verdad, así como al principio de interés superior de la niñez y adolescencia, por dilación e irregular integración de las carpetas de investigación, cometidas en agravio de personas en contexto de migración internacional, secuestradas durante su tránsito por el Estado de Tamaulipas. 45 VG Fiscalía General del Estado de Veracruz, Secretaría de Salud del Estado de Veracruz. Sobre las violaciones graves a derechos humanos, a la vida, a la protección de la salud por negligencia médica y por omisión, a la integridad y seguridad personal y a la dignidad humana, en agravio de V1 mujer, indígena Náhuatl y persona mayor, así como el acceso a la justicia en su modalidad de procuración de justicia y la verdad cometidas en agravio de V2, V3, V4, V5 y V6 en Zongolica, Veracruz. 46 VG Secretaría de la Defensa Nacional. Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos por detención arbitraria, desaparición forzada y ejecución arbitraria de V, en Irapuato, Guanajuato. 47 VG Fiscalía General del Estado de Nayarit. Secretaría de Marina. Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos, por el uso excesivo de la fuerza, que derivo en la privación de la vida de V1, V2, V3 y V4; así como al derecho a la verdad y al acceso a la justicia, en su modalidad de procuración de justicia en agravio de V1, V2, V3 y V4 y de sus familiares, en Tepic, Nayarit. 48 VG Fiscalía General de la República, Comisión de Prevención y Readaptación Social. Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y trato digno por actos de tortura, así como al debido proceso en agravio de V, imputables a elementos de la entonces Procuraduría General de la República y al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, así como a la integridad personal y trato digno por incomunicación de V en el Centro Federal de Readaptación Social en Ocampo, Guanajuato. 49 VG Comisión de Prevención y Readaptación Social. Sobre el caso de violación grave a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal por actos de tortura y violencia sexual, así como a la seguridad jurídica y a la legalidad, en agravio de V, persona privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social No. 13, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. Estas 7 Recomendaciones por violaciones graves fueron dirigidas a 13 autoridades distintas, en 17 ocasiones. Con éstas, se apoyó a 60 personas agraviadas identificadas en los expedientes registrados por la CNDH. Los hechos violatorios fueron calificados como sigue: Hechos Violatorios Frecuencia Desaparición forzada o involuntaria de personas 2 Detención arbitraria 2 Efectuar una detención sin contar con la orden correspondiente, fuera de los casos de flagrancia 2 Omitir notificar a la familia o conocidos sobre el arresto, detención, traslado, lugar de custodia, estado físico y psicológico, así como su situación jurídica 2 Prestar indebidamente el servicio publico 2 Privar de la vida 2 Retardar o entorpecer la función de investigación o procuración de justicia 2 Retención ilegal 2 Tortura 2 Acciones u omisiones contrarias a los derechos a las personas privadas de su libertad 1 Acciones y omisiones que transgreden los derechos de los migrantes y de sus familiares 1 Acciones y omisiones que transgreden los derechos de las personas privadas de su libertad 1 Diferir la presentación del detenido ante la autoridad competente 1 Faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones 1 Incomunicación 1 Integrar la averiguación previa de manera irregular o deficiente 1 Negligencia Médica 1 Ocultar, destruir, sepultar u cadáver o feto humano contraviniendo la legislación 1 Omitir brindar la atención, cuidados o prestar auxilio a cualquier persona teniendo la obligación de hacerlo 1 Trato cruel, inhumano o degradante 1 *Los hechos violatorios que se presentan, derivan de las investigaciones que dieron origen a las Recomendaciones emitidas. El nivel de cumplimiento de las autoridades destinatarias de las Recomendaciones por violaciones graves emitidas en este año es el siguiente: Recomendación Autoridad Nivel de Cumplimiento 43 VG Fiscalía General de la República Aceptada con pruebas de cumplimiento parcial 43 VG Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato En tiempo para ser contestada 43 VG Secretaría de Marina Aceptada con pruebas de cumplimiento parcial 44VG Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Aceptada con pruebas de cumplimiento parcial 44VG Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas Aceptada con pruebas de cumplimiento parcial 44VG Fiscalía General del Estado de Tamaulipas Aceptada con pruebas de cumplimiento parcial 44VG Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas Aceptada con pruebas de cumplimiento parcial 44VG Instituto Nacional de Migración Aceptada con pruebas de cumplimiento parcial 44VG Fiscalía General de la República Aceptada con pruebas de cumplimiento parcial 45VG Secretaría de Salud y Asistencia del Estado de Veracruz En tiempo para ser contestada 45VG Fiscalía General del Estado de Veracruz En tiempo para ser contestada 46VG Secretaría de la Defensa Nacional Aceptada con pruebas de cumplimiento parcial 47VG Secretaría de Marina Aceptada con pruebas de cumplimiento parcial 47VG Fiscalía General del Estado de Nayarit Aceptada en tiempo para presentar pruebas 48VG Fiscalía General de la República Aceptada en tiempo para presentar pruebas 48VG Prevención y Readaptación Social En tiempo para ser contestada 49VG Prevención y Readaptación Social En tiempo para ser contestada Derivado de lo anterior, el estado global que guardan, al cierre de este informe, las 7 Recomendaciones por violaciones graves, en torno a las ocasiones en que las autoridades han sido señaladas es el siguiente. Estado de las ocasiones en que las autoridades han sido señaladas en las Recomendaciones por Violaciones Graves Núm. Aceptadas con pruebas de cumplimiento parcial 13 En tiempo para ser contestada 4 Es importante señalar que, respecto de las autoridades recomendadas, con 5 de ellas se está realizando acciones de sensibilización con dichas autoridades con el objeto de hacerles saber los derechos fundamentales que establece el artículo 1° de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales del que México es parte.